Super User

Super User

Las placas aislantes se proveen de fábrica con un acabado de mortero adherido a su superficie. El aislante térmico tiene la función de lastre y también de capa de acabado permitiendo así que sea transitable. Se realizan las juntas abiertas facilitando el desagüe tal como en el pavimento flotante. Es un sistema de mantenimiento sencillo y fácil reparación pues solo levantando algunas baldosas es posible acceder sin inconvenientes a las zonas afectadas. La pendiente oscila entre el 1% y el 5%.
Miércoles, 17 Enero 2018 16:35

Cubierta invertida con pavimento flotante

La Cubierta Invertida con Pavimento Flotante está inspirada en la cubierta ventilada a la catalana. Esta cubierta se diferencia de las otras en que el pavimento superior es completamente horizontal.

Las juntas entre baldosas son abiertas para facilitar el desagote y la dilatación propia de la cubierta. La cámara de aire ventilada facilita la difusión del vapor de agua. La forma en que se disponen las baldosas situadas sobre los soportes, también favorece un mantenimiento sencillo y sin complicaciones. Este es el mejor tipo de cubierta que evita la agresividad sobre los materiales provocada en cualquier procedimiento de reparación. La pendiente oscila entre el 1% y el 5%, recomendándose el 2%. Los materiales de que se componen este tipo de cubiertas planas invertidas son los siguientes:

  1. Base estructural. (Forjado)
  2. Base soporte.

La base soporte es la que aporta las pendientes antes mencionadas.

  1. Una chapa de mortero de un espesor no mayor de 1cm.
Esta chapa de mortero aporta a la base soporte; conformada por hormigón aligerado, una resistencia extra que dicha base soporte no tiene debido a las caracteristicas poco resistentes del hormigón aligerado.
  1. Un rastrel.
  2. 1er refuerzo de lámina impermeable.
  3. Lámina o membrana impermeable principal. LBM
  4. Una membrana de geotextil que sirva de protección para la membrana impermeable.
  5. Aislamiento térmico-acústico de poliestireno extruido, con un espesor de aproximadamente 5cm.
  6. Lámina de geotextil.
  7. Plots regulables de PVC.
  8.  Material de acabado, losa piedra natural o baldosas prefabricadas de hormigón armado con un mallazo de 7x7 con redondos de 3mm de diámetro y acero galvanizado.
  9. Perfil colaminado.
Miércoles, 17 Enero 2018 16:33

Cubierta caliente transitable

La cubierta caliente transitable es una variante de la cubierta ventilada a la catalana. En esta cubierta se coloca el aislante sobre el impermeabilizante; es lo que se conoce como cubierta invertida. Si colocáramos el aislante termico bajo la lámina impermeabilizante, tendriamos una cubierta caliente tradicional. Esta cubierta permite una aislación térmica al impermeabilizante atenuando su carga térmica y por ende, prolongando su vida útil. Acepta una gran variedad de acabados en la capa de protección. Esta cubierta se usa en zonas de inviernos muy rigurosos y con veranos templados. El mortero de agarre y el pavimento deben formar una capa independiente del resto de la cubierta para que las dilataciones no afecten al resto de los elementos. Las pendientes más recomendables para este tipo de cubierta se encuentra aproximadamente en el orden del 1% al 3%.
Miércoles, 17 Enero 2018 16:26

Cubierta ventilada a la catalana

La cubierta ventilada a la catalana es la cubierta plana más usada en lugares de climas cálidos y con veranos calurosos.

Posee una cámara de aire para crear corrientes que atenuan las altas temperaturas de la parte superior de la cubierta. No se necesita barrera de vapor porque la cámara misma funciona impidiendo la condensación.

La capa de protección se compone de dos capas contrapeadas de plaqueta cerámica fijadas con mortero de cemento.

Posee una pendiente muy baja, entre el 1% y el 3% que le permite ser usada como terraza.

El mayor inconveniente es su alto coste por la gran cantidad de obra necesaria para ejecutarla. Por esta razón, esta cubierta sólo se emplea sobre pavimento flotante como sustitutivo.

Lunes, 15 Enero 2018 17:11

Aislamiento térmico con Placa Pir

Plancha de aislamiento térmico rígida, para cubiertas, formulada con poliisocianurato (P.I.R) mediante un proceso de espumación. Recubiertas con velo de vidrio.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

  • Excelente conductividad térmica (ʎ).
  • Muy buena estabilidad dimensional.
  • Gran resistencia a la compresión, a la tracción y a la flexión.
  • Célula cerrada: absorción de agua despreciable y buena resistencia a la difusión del vapor (factor µ).
  • Alta resistencia a los ciclos de hielo-deshielo. 
  • Resistentes al envejecimiento.
  • Fáciles de trabajar e instalar.
  • Euroclase: B-s2-d0 (únicamente para aplicación final cubierta deck).
  • Producto termoestable, no funde ni gotea.
  • No contienen CFC´s ni HCF¨C´s.
  • No se delamina (debido a su gran cohesión interna). 

TIPOS

  • Recubiertas en ambas caras por fibra de vidrio.
  • Acabado en una cara en asfáltico.
  • Acabado en una cara em aluminio.
Lunes, 15 Enero 2018 12:06

Barrera de Vapor

Lámina de polietileno transparente de baja densidad (LDPE) y 0,2mm de espesor, utilizada como barrera de vapor, principalmente en sistemas de cubierta.
Lunes, 15 Enero 2018 12:05

Sin armadura

Lámina sintética a base de PVC plastificado, sin armadura,
Lunes, 15 Enero 2018 12:01

Fleece Backed

Lámina sintética a base de PVC plastificado, fabricada mediante calandrado y reforzada con una armadura de malla de fibra de poliéster, provista de un geotextil de en su cara inferior. Dispone de un solape sin geotextil, en la zona longitudinal derecha, permitiendo superponer y soldar a la lámina adyacente, garantizando la estanqueidad. Esta lámina es resistente a la intemperie y los rayos U.V.
Miércoles, 10 Enero 2018 16:35

Láminas para muro

Son láminas para uso específico en muros enterrados.

Están compuestas de una armadura recubierta por ambas caras con un mástico bituminoso de betún modificado con elastómeros (SBS), con terminación en film plástico.

El ancho de la lámina es 1 m.

LÁMINAS ASFÁLTICAS PARA IMPERMEABILIZACIÓN DE PUENTES Y CUBIERTAS DE APARACAMIENTO (CUBIERTAS PARKING) Son láminas para uso en puentes y cubiertas de aparcamiento (cubiertas parking).

Están compuestas de una armadura de fieltro de poliéster de gran gramaje recubierta por ambas caras con un mástico bituminoso de betún elastómero SBS, con terminación en la cara superior bien de gránulo de pizarra, bien de un fieltro geotextil.

El ancho de las láminas es 1 m.

Contactar con nosotros

foto local

Si desea contactar con nosotros o solicitar presupuesto

Teléfonos de contacto

Fijo:    977 110 265
Móvil:
691 413 666

Contactar por email

Generated with MOOJ Proforms Version 1.5
*Información requerida
Proforms
Reload

Trabajos de Aislamientos Térmicos

Aislamiento térmico e impermeabilización en edificio la Pineda Tarragona

Aislamiento térmico e impermeabilización en edificio la Pineda (Tarragona) aislamiento…
Trabajos de Aislamientos Térmicos

Aislamiento térmico en paredes edificio

Aislamiento térmico en paredes edificio

La empresa

CARRER COURE NÚM 24, NAU INDUSTRIAL 6B
POLÍGON INDUSTRIAL RIU CLAR
43006-TARRAGONA.

Aviso legal
Política de protección de datos RGPD
Política de Cookies 

Image

Contactar con nosotros

Atención comercial
Image
Image
Image